miércoles, 11 de enero de 2012

PRIMER CASO PRÁCTICO PARA CONSULTORÍA EMPRESARIAL

INSTRUCCIONES. A partir de la publicación de esta entrada al blog y hasta la segunda semana del mes de Febrero de 2012, los despachos de consultoría tendrán la labor de analizar la información, elaborar un diagnóstico destacando los principales problemas detectados en la empresa, un plan de trabajo que abarque fechas (usen gantt, planeación etc)  y las soluciones propuestas, pueden usar minímo seis meses para resolver el problema. Deberán atender las siguientes:

                                                                                               BASES
1. Cada despacho está conformado exclusivamente por 4 miembros y hasta 5 máximo. Deberán contar con tarjetas de presentación (de libre creación) Tener un organigrama, que incluya, un Gerente General y un Ejecutivo(a) de Ventas y Atención al Cliente, el cual les representará.
2. Entregarán sus diagnósticos, plan de trabajo y propuestas de solución en hojas membretadas a libre presentación, entre más profesionalismo, mejores posibilidades de contratación de sus servicios.
3. Presentar un contrato en donde especifiquen claúsulas de alcance y limitaciones de sus servicios de consultoría, cobro de honorarios por hora de trabajo efectiva y agenda de reuniones de trabajo con el cliente, además de un formato de recibo de honorarios (libre creación, pero que cumpla con los requisitos fiscales, ojo, no escanear RFC ni inventarlo).
4. La segunda semana del mes de Febrero, el cliente (es decir el profe) dirá previamente que despachos atenderá a sus respectivos Ejecutivos de Venta, para que le expongan diagnóstico, plan de trabajo (con las o la propuesta de solución)  y contrato de honorarios (todo ello deberá estar en diapositivas y por escrito).

                                                        LICITACIÓN DE LOS SERVICIOS (PREMIOS)
1. El cliente (es decir el profe) eligirá de cada quinto cuatrimestre, al mejor despacho de consultoría en base a los siguientes aspectos:
-Dominio del caso, análisis estructurado y soluciones planteadas (tienen más puntaje las más eficientes y óptimas).
-Excelente presentación y mejor negociación de los servicios de su despacho (verbal, lenguaje corporal y vestimenta).
-Mejor estructura de cobro (honorarios y formatos respectivos).
2. La decisión del cliente será inapelable, el premio consiste en calificación Autónoma para la primer evaluación (10 absoluto).
3. Puede surgir empate, dependiendo la calidad de los servicios otorgados.
4. Quienes no logren la venta de su servicio de consultoría, estarán obligados a presentar el examen correspondiente, que en su momento será de su conocimiento.
NOTA A CONSIDERAR: EL DESPACHO CONSULTOR QUE LOGRE 3 VENTAS CONSECUTIVAS EXCENTA CON CALIFICACIÓN AUTÓNOMA, quienes no lo logren presentarán examenes respectivos y un final.


                                                                                CASO PRÁCTICO
Grupo Invermás con capital en giro de $1,450,000.00 desea invertir en la zona centro del país para ampliar su posicionamiento de mercado en cuanto hace al sector de microfinancieras de ahorro y préstamos a pymes, mercado al que desean dirigir su fuerza de ventas. Actualmente, operan alrededor de 25 sucursales en los Estados de Monterrey, Guadalajara y Tijuana. Sus ventas históricamente han observado un retroceso en los últimos 15 años, debido posiblemente a los ajustes de la economía y a los constantes competidores del mercado, sin embargo, el empuje del personal y la visión de los dirigentes han logrado que la empresa se constituya como una de las más sólidas en el sector del microfinanciamiento. Invermás nace en 1985 generando alrededor de 125 empleos directos en sus primeros años de operación, la meta prevista es de un 15% en los próximos cinco años, para lo cual la empresa plantea la necesidad de cambios o ajustes en sus procesos de operación, asimismo, cabe mencionar que Invermás es consciente de la enorme ventaja competitiva que representan empresas como Fundación Dondé, Monte Pío, Compartamos y Crecer de manera directa e indirecta. Al ser empresarios exitosos, requieren de sus servicios de consultoría para el logro de las siguientes metas:
1. Abrir sucursales en el centro del país.
2. Posicionarse con éxito en el mercado.
3. Incremento en sus ventas de manera global, superior al 15%.
La empresa, presenta a concurso su problemática, para que, el despacho de consultoría que elabore un mejor diagnóstico, plan de trabajo y soluciones, sea contratado a la brevedad posible.


17 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Alguien tiene la respuesta de este tipo de caso, es de forma urgente porfa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola, por casualidad encontraste la solución al caso?

      Eliminar
  5. Alguien encontró o tiene la solución de este caso lo necesito con urgencia.

    ResponderEliminar
  6. alguien me puede ayudar con la solución, la necesito urgente.

    ResponderEliminar
  7. Alguien tiene la solución del caso porfavor la necesito con urgencia

    ResponderEliminar
  8. Alguien tiene la solucion de este caso

    ResponderEliminar
  9. Alguien con la solución de este caso?

    ResponderEliminar
  10. hola, por casualidad tienes la solución?

    ResponderEliminar