INSTRUCCIONES. ALUMNOS DE INGENIERÍA, RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES, USANDO SOLVER DE EXCEL.
EJERCICIO 1
Problema
de Proceso Productivo: Una
empresa produce tres tipos de muebles (A, B y C), cada uno de los cuales se
vende a $250, $150 y $110 respectivamente. Para la producción de estos muebles
la empresa cuenta con 315 horas disponibles en un taller de corte de madera,
110 horas disponibles en un taller de lijado y 50 horas en un taller de
pintado. Se ha estimado que el mueble A requiere por unidad 15 horas de trabajo
en el taller de corte, 2 horas en el taller de lijado y 1 hora en el taller de
pintado (estos mismos valores para los muebles B y C son 7,5:3:1 y 5:2:1,
respectivamente). Se requiere formular y resolver un modelo de Programación
Lineal que permita encontrar la cantidad a elaborar y vender de estos muebles
de modo que la empresa obtenga el mayor beneficio.
Variables de Decisión:
X = Unidades a elaborar y vender del mueble A.
Y = Unidades a elaborar y vender del mueble B.
Z = Unidades a elaborar y vender del mueble C.
X = Unidades a elaborar y vender del mueble A.
Y = Unidades a elaborar y vender del mueble B.
Z = Unidades a elaborar y vender del mueble C.
De esta forma el modelo de
optimización que permite encontrar el plan óptimo de producción es el
siguiente:
Max
250X + 150Y + 110Z
S.A 15X + 7.5Y + 5Z <=315
2X + 3Y + 2Z <=110
X + Y + Z <=50
EJERCICIO 2.
MAX 10X + 16Y
S.A (Restricciones).
2X + 2Y <= 8
..... . 1X + 2Y <= 6
... .. .X>= 0,
Y>= 0
Se pide hallar la mezcla óptima de X, y de Y.
EJERCICIO 3.
Problema de la Dieta: (Stigler,
1945). Consiste en determinar una dieta de manera eficiente, a partir de un
conjunto dado de alimentos, de modo de satisfacer requerimientos nutricionales.
La cantidad de alimentos a considerar, sus características nutricionales y los
costos de éstos, permiten obtener diferentes variantes de este tipo de modelos.
Por ejemplo:
|
Leche
(lt)
|
Legumbre
(1 porción)
|
Naranjas
(unidad)
|
Requerimientos
Nutricionales
|
Niacina
|
3,2
|
4,9
|
0,8
|
13
|
Tiamina
|
1,12
|
1,3
|
0,19
|
15
|
Vitamina C
|
32
|
0
|
93
|
45
|
Costo
|
2
|
0,2
|
0,25
|
|
Variables de Decisión:
·
X1: Litros de Leche utilizados en la
Dieta
·
X2: Porciones de Legumbres utilizadas
en la Dieta
·
X3: Unidades de Naranjas utilizadas
en la Dieta
Función Objetivo: (Minimizar los
Costos de la Dieta) Min 2X1 + 0,2X2 + 0,25X3
Restricciones: Satisfacer los
requerimientos nutricionales
·
Niacina: 3,2X1 + 4,9X2 + 0,8X3 >= 13
·
Tiamina: 1,12X1 + 1,3X2 + 0,19X3 >=15
·
Vitamina C: 32X1 + 0X2 + 93X3 >= 45
·
No Negatividad: X1>=0; X2>=0; X3>=0
Se pide minimizar los costos de la dieta con mezcla óptima
de variables nutrimentales.
EJERCICIO 4.
PROBLEMA DE TOMA DE
DECISIONES DE PRODUCCIÓN.
WYNDOR GLASS empresa
estadounidense, produce artículo de vidrio de alta calidad, entre ellos
ventanas y puertas de vidrio. Tiene 3 plantas. Los marcos y molduras de
aluminio se hacen en la planta 1, los de madera en la planta 2, la planta 3
produce el vidrio y ensambla los productos.
Debido a una reducción en
las ganancias, la empresa ha decidido reorganizar la línea de producción de la
empresa. Se eliminaran productos no rentables y se dejará libre capacidad
productiva para nuevos productos prometedores:
Producto 1. Una puerta de
vidrio de 8 pies con marco de aluminio.
Producto 2. Una ventana
corrediza con marco de madera de 4 x 6.
El producto 1, requiere
parte de la capacidad de producción en las plantas 1 y 3 nada en la planta 2.
El producto 2, sólo
necesita trabajo en las plantas 2 y 3.
Ambos productos competirán
por la capacidad de producción en la planta 3, pero ¿Cuál será la mezcla de
productos más rentable?
Las decisiones que deben
tomarse son el número de lotes de los productos que se fabricarán semanalmente,
de manera que se maximice su ganancia total por lo que:
X1 = número de lotes del
producto 1 que se fabrican por semana.
X2 = número de lotes del
producto 2 que se fabrican por semana.
Z = ganancia semanal total
que generan estos dos productos.
Con la siguiente tabla de
información obtenida de las plantas de manufactura, resuelva el problema con
solver de Excel.
TIEMPO DE PRODUCCIÓN POR LOTE,HORAS
|
|||
PRODUCTO
|
|||
PLANTA
|
1
|
2
|
TIEMPO DE
PRODUCCIÓN DISPONIBLE A LA SEMANA
|
1
|
1
|
0
|
14
|
2
|
0
|
2
|
12
|
3
|
3
|
2
|
18
|
EJERCICIO 5
Un problema de transporte consiste básicamente
en determinar una política de distribución óptima que permita satisfacer los
requerimientos de un determinado número de clientes asociado a la capacidad o
logística de un oferente. Este tipo de problemas es una aplicación clásica de
los modelos de Programación Lineal debido a que nos permite abordar problemas
de naturaleza real y adicionalmente se puede incorporar elementos adicionales
que hacen más compleja la representación a través de un modelo de optimización
pero que sin embargo en la mayoría de los casos resulta ser más realista.
A continuación se presenta
probablemente el caso más simple a considerar. Tenemos 2 oferentes (P1 y P2)
con capacidad de producción de 160.000 y 120.000 unidades de un producto
homogéneo. Estos oferentes deben abastecer a 3 clientes (C1, C2 y C3) con
demandas unitarias de 80.000, 70.000 y 90.000 unidades, respectivamente. El
gráfico a continuación muestra sobre las flechas los costos unitarios de
transporte entre un origen a un cliente.
El problema consiste en determinar
una política óptima de abastecimiento desde los oferentes a los demandantes de
modo de cumplir los requerimientos y lograr los costos más bajos posibles. Para
ello definiremos el siguiente modelo de Programación Lineal:
1. Variables de Decisión:
Xij : Unidades Transportadas desde la Planta i hasta el Cliente j (Con
i=1,2, y j=1,2,3)
2. Función Objetivo:
Minimizar 3X11 + 4X12 + 6X13 + 5X21 + 3X22 + 5X23
3. Restricciones:
X11 + X21 = 80.000 (Satisfacer Demanda Cliente 1)
X12 + X22 = 70.000 (Satisfacer Demanda Cliente 2)
X13 + X23 = 90.000 (Satisfacer Demanda Cliente 3)
X11 + X12 + X13 <= 160.000 (Capacidad Planta 1)
X21 + X22 + X23 <= 120.000 (Capacidad Planta 2)
Xij >= 0 (No Negatividad)
No hay comentarios:
Publicar un comentario