sábado, 29 de septiembre de 2012

CUESTIONARIO Y CASOS DE ANÁLISIS PARA 7o INGENIERÍA

INSTRUCCIONES. Leer detenidamente las preguntas que se plantean, anotarlas junto con las respuestas correctas en hojas de su cuaderno de apuntes, indispensable el uso de tinta negra PARA TODO LO QUE TRANSCRIBAN a presentar para calificación -el próximo jueves 4- de octubre en clase presencial. En el caso de alumnos con faltas o retardos favor de elaborar lo que se solicita en la -actividad 2, además de la actividad 1.

ACTIVIDAD 1.

Responde las preguntas, resuelve los casos según corresponda.

1. Explica cuáles son las medidas de tendencia central- y ejemplifica.
2. Explica qué es, y cuál es la importancia de la desviación estándar en la estadística inferencial.
3. ¿Qué es el control estadístico de proceso y por qué es importante en términos de control de la calidad?
4. ¿Qué son los límites de control?
5. ¿Cuándo se dice que un proceso se encuentra fuera de control?
6. Explica y ejemplifica las variables naturales que pudieran encontrarse en el proceso de elaboración de la cerveza. (Investigar en la red de no hallar respuesta en sus notas).
7. ¿Cómo afecta al tamaño de la muestra, la determinación del nivel de confianza y el margen de error en el estudio?
8. ¿A qué se le llama población finita y qué es población infinita?
9. ¿Qué es la estadística descriptiva?
10. ¿Qué es la estadística inferencial?
11. Suponiendo que multipack- desea llevar a cabo un estudio de percepción de la calidad de sus servicios entre los 65,500 clientes que registra su página web, -¿Cuál debe ser el tamaño adecuado de entrevistados o encuestados, si el estudio requiere un 90% de confiabilidad con un 10% de margen de error?
12. Se desea verificar la efectividad de la nueva pastilla azul para el incremento del deseo sexual en una población de adultos mayores cuyo cifra según el último censo, es de 45,780 individuos, para poder inferir que tan efectivo ha sido su rendimiento sexual ¿Cuantos candidatos entrevistar? el estudio requiere un 95% de confiabilidad.
13. Grupo Omega ha recibido serias quejas sobre la calidad de una de sus líneas de productos en la que se ha encontrado una tasa de defectos del 5% en promedio, de acuerdo a las siguientes muestras que se han tomado:
Número de la muestra      Porcentaje de defectos
1                                                        4
2                                                        3
3                                                        3
4                                                        6
5                                                        1
6                                                        9
7                                                        5
8                                                      12
9                                                        4
10                                                      3
Si se desea implementar control estadístico 3sigma para monitorear el proceso, sobre estas 10 muestras diarias de una línea de producto total de 145 uds, ¿Cuáles deben ser los límites de control del proceso? grafique y explique.
14. Suponiendo una misma línea de 100 unidades totales del proceso ¿Cuáles son los límites de control en el caso anterior?
15. Si en el caso anterior, disminuye 1% el porcentaje promedio de defectos ¿Cómo afecta los límites del proceso para una observación sobre 100 unidades.

ACTIVIDAD 2.
Elaborar una síntesis de al menos una cuartilla acerca del control de calidad en las líneas de producción en las empresas.
(Esta actividad aplica exclusivamente a los alumnos con inasistencias y retardos, deberán presentar actividades 1 y 2 resueltas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario