lunes, 2 de julio de 2012

PRÁCTICA PARA INGENIERÍA

TEMA: DISEÑO, INSTRUMENTACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN, DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN.

INSTRUCCIONES. Tal como están conformados en equipos de tarea integradora, su misión será, aunque no decidan aceptarla, diseñar, instrumentar, ejecutar (o implementar), y evaluar un programa de capacitación. Por ejemplo, un equipo elegirá "CAPACITAR" al resto del grupo, incluyendo al prof, en la elaboración de gelatinas con jamaica, suponiendo este ejemplo, en general cada equipo deberá:
1. Diseñar su manual de capacitación y adiestramiento para el grupo, el manual contendrá lo siguiente;
-Nombre del programa de capacitación, tomando el ejemplo, sería "Capacitación para hacer gelatina con jemaica".
-Objetivos, alcances y limitaciones.
-Contenido temático (temas a estudiar como parte de la capacitación) por ejemplo el instructivo que deben dar a los capacitandos.
-Cronograma de actividades de la capacitación.(Gantt o hecho en project).
-Criterios de evaluación de la capacitación.
2. Ejecutar lo diseñado en su manual, para lo cual dispondrán de cuantas horas consideren necesarias para llevar a cabo la capacitación y la evaluación de la capacitación, es decir, tendrán que enseñar o capacitar al resto del grupo sobre la habilidad o destreza que se requiera, por ejemplo a hacer gelatinas con jemaica.
3. Presentar evidencia de que efectivamente llevaron a cabo la capacitación.

La habilidad o destreza sobre la que deseen hacer su práctica de capacitación y adiestramiento, es libre, es decir, ustedes elijan sobre que habilidad desean hacer su práctica, por ejemplo, enseñar curso de excel, de redacción, de costura, de repostería, jardinería, ventas, etc.

Todas las propuestas deberán remitirlas al prof de la materia de Admón de Organizaciones (osea a mi) a más tardar durante, y sólo durante, la clase del viernes.

cualquier duda o aclaración, quedo a sus ordenes como siempre,. saludos!.
-

No hay comentarios:

Publicar un comentario